Funcionario público y consultor especializado en temas minero – energéticos, con amplia experiencia en relacionamiento comunitario, manejo de asuntos legislativos y construcción y seguimiento de políticas públicas sobre rentas mineras, transparencia de la industria extractiva, debida diligencia en la cadena de suministro de minerales y formalización de la minería artesanal y a pequeña escala.
Durante los últimos ocho años participó como funcionario del gobierno nacional colombiano, ejerciendo los cargos de Director de Minas, Director de Formalización Minera y Viceministro de Minas, desde donde lideró la validación con calificación satisfactoria del país en el cumplimiento del estándar de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas EITI y de cuyo Board Internacional hace parte desde 2016. También impulsó el desarrollo de herramientas para la formalización de la pequeña minería y la coexistencia entre la pequeña y la mediana y gran minería, así como la creación de mecanismos para controlar la comercialización de minerales.
Ha liderado durante años, en distintos contextos y a distintos niveles, una defensa social y técnica de las actividades minero – energéticas, incluso en contextos de crisis, logrando tender puentes y generar diálogos que han favorecido a este renglón de la economía y a todos sus beneficiarios directos e indirectos, impulsando la apropiación social del sector, tanto en el plano regional como en el nacional.
Ha hecho parte de los Consejos Directivos de entidades adscritas al Ministerio de Minas y Energía como la Agencia Nacional de Minería y el Servicio Geológico Colombiano, del cual fue su Presidente por dos años.
Es Economista, especializado en Finanzas y con Maestría en Gobierno Asuntos Públicos. Cuenta estudios en Alto gobierno, Gobierno Corporativo y en Defensa y Seguridad Nacional. Ha participado en varios cursos y seminarios internacionales sobre gobernanza de recursos mineros en instituciones como el Canadian International Resources and Development CIRDI y el Norman B. Keevil Institute of Mining Engineering de la Universidad British Columbia en Vancouver (Canadá), así como en el Blavatnik School of Government de la Universidad de Oxford y sobre Gobernanza Global en el London School of Economics LSE en Inglaterra.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.